Este pasado fin de semana, me acerqué al pueblo a ver a Abuelita. Al entrar en casa encontré una cesta llena de melocotones. Eran de esos pequeños pero muy dulces. Abuelita me comentó que había llevado a mis tíos al mercado de un pueblo cercano donde un payés vendía estos melocotones a muy buen precio. Aunque en casa empezamos a hacer mermelada casera a finales de julio, esos melocotones eran perfectos para empezar ya a hacer conserva.
Los ingredientes para hacer mermelada de melocotón son simplemente dos: melocotones y azúcar. Sólo tenéis que calcular el mismo peso de melocotón y de azúcar, es decir, 1 kgr de melocotones por 1 kgr de azúcar. La fruta para confituras y mermeladas, por lo menos nosotros, la pesamos ya pelada y cortada.
Lo primero que hacemos es pelar el melocotón y cortarlo en trozos. Lo pesamos y ponemos la misma proporción de fruta que de azúcar en un bol. Lo dejamos unas horas hasta que el azúcar se haya hecho líquida. Una vez esté listo, se pone a cocer a fuego fuerte unos 20-25 minutos (cuando empecéis a notar que va espesando para coger textura es que ya está en su punto). Lo vamos removiendo de vez en cuando para que no se pegue al fondo.
Una vez sacada la mezcla del fuego, lo dejamos reposar y enfríar un poco. A nosotras nos gusta que la mermelada sea fina, así que la trituramos con la batidora y la ponemos en botes de cristal bien limpios. Si os gusta con trozos de melocotón, sólo tenéis que triturarla menos. ¡Lo bueno de la mermelada casera es que la podéis hacer totalmente a vuestro gusto!
La mermelada la ponemos que aún esté un poco caliente dentro de botes de cristal. Es más fácil de manejar. Pero no debemos taparlos hasta que no esté fría. Los botes los podéis reciclar de conservas que hayáis comprado antes, como garbanzos cocidos o aceitunas.
Cuando la mermelada de los botes se ha enfriado, los tapamos y procedemos a hacer el vacío. La mermelada sin estar puesta al vacío puede durar unos tres meses, pero con este proceso podemos tener mermelada para todo el año. Para ello, en una olla grande colocaremos los botes de cristal cubiertos por agua y lo pondremos en el fuego. Una vez empice a hervir, calculamos unos 20 minutos para que se haga el vacío.
Después, con el bote de mermelada bien limpio y ya al vacío lo ponemos bonito. En el caso de Abuelita, a ella le gusta poner una telita para que no se vea la tapa, y a mi me gusta poner una etiqueta donde figure la fecha. Como ejemplo, os dejo este que hemos preparado para regalárselo a nuestra amiga M y a sus niñas.